Los Departamentos de Biología y Geografía e Historia han programado una excursión a Antequera con los Terceros de la ESO para conocer la Cueva de Menga y el Torcal. Puedes utilizar los links que siguen para tener un conocimiento previo de los lugares que vas a visitar. No se te olvide pulsar sobre la imagen "Las tumbas de los gigantes", una magnífica presentación de Antonio C. González sobre la evolución del megalitismo en nuestra comunidad con visitas virtuales, recursos, guías didácticas, etc. (Programa de la visita , normas y otros datos de interés).


En el extremo nordeste del túmulo se abre una entrada monumental, formada por enormes bloques de piedra, que permite acceder a lo que parece una cueva artificial. En su interior, protegido hoy con una reja, se encuentra una de las construcciones más impresionantes que nos ha legado la Prehistoria.

El Torcal de Antequera es el primer territorio de Andalucía reconocido como Espacio Natural Protegido al ser declarado "Sitio Natural de Interés Nacional" en el año 1929. Con posterioridad su calificación ha variado considerándose como Parque Natural en 1978, en virtud de lo dispuesto en la Ley de Espacios Naturales Protegidos de las Cortes Generales. Actualmente está considerado como PARAJE NATURAL (ley 2/1989, de 18 de julio, del Parlamento de la Comunidad Autónoma Andaluza). Todas estas figuras de protección han tenido como finalidad reconocer sus importantes valores naturales: geomorfología, flora, fauna y paisaje.