Programas de Acción Educativa del Ayuntamiento de Córdoba Hemos dado a la ficha un formato de formulario para facilitar su cumplimentación desde el propio ordenador. |
Guía de Programas Educativos - Indice - Introducción - Condiciones para participar Paseos por Córdoba La vida en la ciudad Educación vial Aula de la Naturaleza Encuentros con la música Teatro y Escuela El deporte escolar Viaje al pais de los libros Educar para la paz, la convivencia y la solidaridad Córdoba 2016 Capital Europea de la Cultura Conoce las Ciudades Patrimonio |
Flash de la presentacion Un paseo por la Alhambra y el Generalife
Exámenes de Selectividad de las Asignaturas del Departamento
Orientaciones Curso 2009/2010
Enlaces de las fotografías y los videos correspondientes a la visita que nuestro alumnado ha realizado a Bolonia (Cádiz) y a Gibraltar. En Bolonia asistimos como espectadores a la representación de "El Cíclope" de Eurípides en el marco del IV Festival de Teatro Grecolatino. También, tuvimos la oportunidad de hacer una visita guiada al yacimiento arqueológico de Baelo Claudia. En Gibraltar, y vía Tarifa, en donde pasamos la noche (uhmm, Marruecos al frente), visitamos "La Roca" y disfrutamos de los magnificos paisajes de altura, del auditorio instalado en la cueva que caprichosamente la naturaleza ha esculpido en la roca caliza y claro está, de la simpática compañía de nuestros parientes cercanos, los monos, para terminar con las compras habituales en la numerosas tiendas de la ciudad.
____________________________
El MARTES, 6 DE OCTUBRE, se ha emitido en el espacio de Canal Sur "El club de las ideas", en el que figura nuestro centro, con la siguiente nota informativa que nos facilita la dirección del programa:
... UNA ODISEA POR EL PATRIMONIO, EN EL CLUB DE LAS IDEAS.El Club de las Ideas nos invita hoy a recorrer una yincana de reconciliación con el patrimonio histórico de Córdoba junto a 650 escolares movilizados por una iniciativa del IES Fidiana de Córdoba, que lleva 11 años organizando esta odisea escolar por la recuperación de la memoria histórica y patrimonial de una ciudad con tantos tesoros arquitectónicos.
El I.E.S. Gran Capitán ganador en la XI Odisea por el Patrimonio Artístico y Literario de Córdoba.
En la celebración de la edición Odisea Cultural por Córdoba correspondiente a este curso, el grupo de nuestro centro “AL-ANDALUCES” compartió el primer premio con otro del I.E.S. Fidiana. Formaron parte del mismo Mª Dolores Urbano, Luna María Ramos, Alejandro Baena, José Antonio Reyes, José Antonio Luque y Álvaro Luque. Enhorabuena a todos ellos.
También nuestra enhorabuena a “LOS HELENISTAS”, clasificados en cuarto lugar y formado por Nerea Grande, Marina Baena, Alberto Beltŕan, Julio Sánchez, Yolanda Barrios y Sergio Cuevas.
Y por último no nos olvidamos de “LOS APRENDICES DE DA VINCI” (Macarena Ruiz, Isabel Barrado, María del Mar Cortés, Francisco J. García, Adrián Carretero y Álvaro Ruiz) que han conseguido un magnífico séptimo puesto.
Más información: Diario Córdoba.
"En esa calle estrecha, con las manos en la Torá, los antes perseguidos entre salmos se consuelan". Esta es una pista para llegar a la Sinagoga, una de las joyas del patrimonio artístico de Córdoba. Allí, los alumnos participantes en la gymkhana debían contestar a una pregunta y seguir el camino por otros nueve enclaves de la ciudad. Desde la Mezquita al Palacio de la Merced o Caballerizas. Un total de 15 institutos de toda la provincia participaron ayer en la XI Odisea por el Patrimonio de Córdoba, un juego para conocer los monumentos más importantes y la historia de la capital a través del juego con una recompensa más que apetecible: un viaje a Cáceres durante dos días para el grupo ganador. Para conseguir el premio había que concluir todo el recorrido y contestar de manera correcta a las cuestiones en el menor tiempo posible. Desde las 10:00 hasta las 13:00, las calles de Córdoba se llenaron de jóvenes estudiantes que se acercaron y conocieron más a fondo la cultura cordobesa.En total fueron unos 600 alumnos los que trataron de localizar los puntos significativos....
Interculturalidad y Formación Profesional es la denominación de un Grupo de Trabajo en el que participan el Departamento de Geografía e Historia y el de Lenguas Clásicas de nuestro centro y el IE.S. Blas Infante de Córdoba. En colaboración con el centro de profesores de Córdoba, empresas e instituciones de la ciudad, tiene como objetivo, fomentar mediante el intercambio, el aprendizaje del alumnado de los distintos institutos que participan en el proyecto.
Con epicentro en el turismo y las distintas familias profesionales que gravitan sobre el mismo, estamos abiertos también, a trabajar de forma conjunta, todos aquellos aspectos culturales que redunden en un mejor entendimiento entre nuestros pueblos, unidos por un mar, -el Mediterráneo- , y un pasado común.
_________________________________
Página Web de la compañera Dolores Ayllón Rodríguez sobre el conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Más de 40 millones de bajas como resultado, incluyendo aproximadamente 20 millones de muertes civiles y militares. Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la IIª Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras.
___________________________________
Blog de Dolores Ayllón Rodríguez para el estudio de la Geografía en la E.S.O.
Pulsar sobre la imagen para ampliar
________________________________
Página Web de Benito Vaquero con el desarrollo anual de los contenidos y las actividades del Programa de Geografía de España para 2º de Bachillerato. Selectividad Curso 2009/2010.
___________________________
Página Web de Benito Vaquero para trabajar los contenidos del Curso. Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Opción A (Geografía).
Web del Departamento con los contenidos del cuaderno didáctico "Investigando en el río" (Aula de la Naturaleza) de los Programas de Acción Educativa del Ayuntamiento de Córdoba. La Web muestra los apartados del cuaderno que se adaptan al currículo de la asignatura de Ciencias Sociales en 3º de la E.S.O.
|
![]() | ||
![]() | 957 454205 | |
![]() | ||
![]() | Oxford | 618760850 |
- Centro: buzon@iesgrancapitan.org
- Dirección: director@iesgrancapitan.org
- Vicedirección: vicedireccion@iesgrancapitan.org
- Jefatura de Estudios: jefatura@iesgrancapitan.org
- Secretario: secretario@iesgrancapitan.org
- Copisteria: juegas@auna.com
- Gestión de incidencias por responsables TIC



Recursos Cnice